-¿Cómo son los entrenamientos? ¿Cómo los prepara?
Los entrenamientos son lúdicos mediante juegos, de manera que los niños se diviertan, pero nunca sin dejar de lado lo que venimos a practicar, que es fútbol. Para que de esta manera crezcan y desarrollen sus habilidades y capacidades de manera adecuada.
Los entrenamientos los preparo en relación con lo que me gustaría trabajar en cada sesión, ya que a esa edad los niños deben de adquirir diferentes habilidades y familiarizarse con el deporte; y, por supuesto, cómo creo que mis jugadores se van a divertir; ya que el fútbol a estas edades tiene que servir a los niños de aprendizaje y diversión.
-Cuando se pierde un partido, ¿cómo anima a los jugadores?
Aunque no lo creas, a estas edades es muy fácil animar a los jugadores. Ya que es terminar el partido, felicitar al rival y en seguida están jugando entre ellos. Juegan para divertirse y para aprender, ganen o pierdan, una vez se acaba el partido se quedan con los buenos momentos que han vivido dentro del campo.
-¿Es complicado formar un equipo en esta categoría?
Para los entrenadores que llevamos muchos años viendo fútbol nos damos cuenta de que es complicado, ya que solo piensan en jugar y a veces no hacen caso; he de decir, que yo en ese aspecto con este grupo he tenido suerte, ya que siempre me hacen caso cuando hablo a la hora de realizar todos los juegos y ejercicios. Pero cuando pasa el tiempo, te das cuenta de que el equipo se va formando poco a poco y el gran cambio que se produce semana tras semana de trabajo, ya que a esta edad los niños son «esponjas» y se quedan con todo lo que tú le vas trasmitiendo.
-En una categoría así, ¿qué es lo que se debe transmitir desde el primer momento a los jugadores?
En un categoría como la Prebenjamín lo que se tiene que trasmitir desde primer momento a los niños es que están aquí para divertirse y, sobre todo, para aprender; pero lo primordial es que disfruten practicando este deporte, porque si un niño va obligado y no se divierte, va a hacer lo mínimo por aprender. Sin embargo, si algo le gusta y le motiva, va a querer seguir aprendiendo y mejorando día tras día.
-Objetivo del equipo para esta temporada.
El objetivo del equipo para esta temporada es aprender lo máximo posible de este deporte, a su nivel, a través de actividades y ejercicios lúdicos, de esta manera el año que viene será un equipo competente en la máxima categoría del fútbol Prebenjamín en Jaén (2ª Andaluza Prebenjamín).
¡Muchas gracias!